Noticias

Curso superior en eficiencia energética

Feb 25, 2015 | Formación

Presentación

“El Kwh más renovable es aquel que no se consume”. Esta es la mejor estrategia para la eficiencia y el ahorro energético. Con esta filosofía se plantea el curso superior en ahorro y eficiencia energética, ya que es necesaria una reducción de los consumos energéticos y una buena gestión de los recursos disponibles a nivel industrial o doméstico.

Es imprescindible una compresión del modo de actuación de los principales mercados energéticos de la actualidad para planificar estrategias de actuación sobre los consumos de una instalación, de esta forma se podría plantear soluciones para aumentar la eficiencia de un combustible primario por medio de una cogeneración o mejoras mediante una auditoría energética mejorando la facturación energética.

Al finalizar el curso de eficiencia energética el alumno conocerá las herramientas más importantes para lograr la eficiencia energética, así como las posibilidades de integración de energías renovables para optimizar los consumos tanto en el entorno industrial como en el residencial o terciario.

El curso superior en eficiencia energética está dirigido a:

  • Ingenieros Industriales, ingenieros Técnicos Industriales, Delineantes/técnicos de diseño CAD, para aportar soluciones eficientes en la edificación.
  • Instaladores de sistemas activos de Eficiencia Energética
  • Todos aquellos interesados en continuar o iniciar su carrera profesional en la rama de agentes energéticos aportando soluciones eficientes.
  • Encargados o responsables de instalaciones industriales consumidoras de energía.
  • Responsables de obtención de servicio energético del sector administración.

Formación realizada en colaboración con:

Objetivos

Con el Curso Superior en Eficiencia Energética podrás:

  • Conocer las directrices para la realización de auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas para optimizar una certificación energética ya existente.
  • Interpretar el Código Técnico de la Edificación en lo que se refiere a sistemas e instalaciones más eficientes y realizar el cálculo para conocer la demanda energética de un edificio y obtener el cálculo de la eficiencia energética de un edificio.
  • Conocer el estado actual de los mercados de la energía en España y en el mundo para estudiar una mejora en la facturación eléctrica de una empresa o particular
  • Utilizar los conceptos de uso racional y eficiente de la energía y diagnóstico energético, aplicados especialmente a sistemas industriales de vapor.
  • Conocer las nuevas tecnologías y equipamiento disponibles comercialmente para mejorar la eficiencia energética en estos sistemas.
  • Aportar medidas eficaces para la gestión, implantación y diseño de instalaciones de energías alternativas.

Para todo ello se utilizará el siguiente software:

  • HOMER, herramienta para el diseño y análisis de sistemas híbridos de energía
  • Lider, para la verificación de la exigencia de Limitación de Demanda Energética establecida en el Documento Básico de la Habitabilidad y Energía del Código Técnico de la Edificación (Sistema operativo Windows 2000 o XP).
  • Calener, para determinar el nivel de eficiencia energética correspondiente a un edificio (Sistema operativo Windows Vista, XP, o 2000).

Programa

El curso superior en eficiencia energética está formado por tres módulos:
COGENERACIÓN ELÉCTRICA (6 ECTS)
Aspectos generales de la cogeneración. Termodinámica en la cogeneración. Tecnologías aplicadas a la cogeneración. Consideraciones económicas. Empresas e instituciones vinculadas a la cogeneración.
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (6 ECTS)
Conceptos generales en ahorro y eficiencia energética. Auditorías energéticas. Certificación energética. Limitación de demanda energética (lider). Calener gt y calener vyp. Ce3x. Ce3. Energías renovables en edificación.
MERCADOS ENERGÉTICOS Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA (6 ECTS)
Sector energético nacional. Contratación de suministro eléctrico. Contratación de suministro gasista. Generación distribuida y redes inteligentes. Sistemas de almacenamiento de energía. Prácticas con softwares de simulación.

Una vez superado con éxito el Curso Superior en Eficiencia Energética, recibirás el título universitario propio expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila, con 18 créditos europeos ECTS.

Titulación

Salidas profesionales, entre otras:

  • Proyectista en un estudio de arquitectura especializado en edificación sostenible.
  • Colaborador interno o externo como especialista en diseño bioclimático y estrategias pasivas.
  • Técnico encargado de realizar auditorías, certificaciones energéticas, utilización del software oficial Lider, Calener GT y Calener VYP para certificar y, diseñar y gestionar sistemas de energías renovables para edificios.
  • Técnico de empresas de servicios energéticos.

Ejemplo de diploma Curso Superior

Via: Estudios abiertos SEAS

0 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest