Noticias

Eficiencia energética y energías renovables en edificios públicos

Abr 1, 2014 | Ahorro energético

«Dentro del sector servicios las oficinas son las que más energía consumen y los hospitales podrían ahorrar un 50% de energía»
En el sector servicios se consume demasiada energía, y parate de la misma podría ahorrarse con sistemasde eficiencia energéticacombinados con energías renovables. Las oficinas son las que más energía consumen, y detrás se sitúa el sector comercio.
El Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR) estima que el 50% de la energíaconsumida en hospitales podría ahorrarse a corto plazo. Algunas de las medidas que se plantean, podrían ser medidas de mejora de la eficiencia en aparatos de climatización,a través de la optimización de la caldera y el aprovechamiento del calor mediante análisis de humos o mejorando el rendimiento de la red de distribución, aislando y descalcificando las tuberías. También podría mejorarse la iluminaciónreemplazando las lámparas convencionales por las de bajo consumo o mediante la instalación de un sistema de control centralizado.
«Mejorando la refrigeración y la calefacción se reduce, en gran medida, el consumo de energía del edificio.»
El Informe GTR 2014  indica que además sería necesario llevar a cabo una serie de medidas como sería la optimización de la envolvente térmica con buenos aislamientos, mostrar atención al aprovechamiento y protección solar, así como a la iluminación natural. Si a esto se le añaden sistemas de gestión y control del edificio, se podría adecuar la demanda a la oferta energética.
Otro de los factores importantes es la sensibilización del usuario, a través de información actualizada, para que sea él mismo el que vea la necesidad de disminuir el consumo, ya que el ahorro se podría medir en términos económicos.
Si a todo ello le sumamos las energías renovables como son la energía solar térmica para la calefacción y el agua caliente sanitaria, la energía geotérmica para la instalación de bombas de calor., se podría llegar a reducir el consumo de energía del edificio en una grand cantidad, entorno al 50%.
Por último, una adecuada gestión de los recursos disponibles, es el primer factor a considerar para conseguir mejorar la eficiencia energética, pues no son los edificios los que son sostenibles, sino las actividades que los ocupan.

0 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest