El petróleo supone el 35% de la energía mundial. Actualmente se extraen unos 85.000.000 de barriles de petróleo al día. En los últimos años esta cantidad se ha estabilizado y a partir del 2005 empezó a bajar la producción. Estamos aproximadamente a la mitad de haber...
Redescubriendo la leña: Estufas y Chimeneas
Ya vimos anteriormente como la leña es un combustible muy barato, para aquéllos que dispongan de lugar para almacenarlo, y más para los que vivan en zonas donde abunden los restos de podas. También vimos algunos factores que afectaban a su rendimiento. Esta vez vamos...
La CARM apuesta por las calderas de bioenergía
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, promueve la puesta en marcha de proyectos de eficiencia energética, como la instalación de calderas de bionergía que evitarán la emisión de 327 toneladas de dióxido anuales a la...
Día Internacional de los Bosques
Ban Ki Moon reclama acciones concretas para proteger los bosques El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, ha reclamado que las acciones concretas para proteger a los bosques deben acompañar a la preocupación que manifiestan los países. En un...
Un proyecto europeo promoverá la renovación energética de los centros comerciales
El Mercado del Val de Valladolid será uno de los tres edificios “demostradores” en los que se probarán los desarrollos tecnológicos previstos Cristina G. Pedraz/DICYT Los centros comerciales son edificios con unas necesidades energéticas particulares. Se trata de...
Un gallego crea una técnica que evita el cloro para depurar el agua
Un catalizador inspirado en la biología. Es la alternativa presentada por el investigador gallego Miguel Costas Salgueiro (Vigo, 1971) para la descontaminación y purificación del agua de un modo mucho más natural y sin utilizar químicos como el cloro, lo que supone un...
Modelos de rehabilitación sostenible para ciudades inteligentes
Descripción del proyecto EU-GUGLE pretende demostrar la viabilidad de llevar a cabo rehabilitaciones de “casi cero energía” en 6 ciudades pilotos a gran escala con modelos que puedan ser replicados en toda Europa, en comunidades y ciudades inteligentes, para el año...
Investigan nuevos asfaltos con residuos vegetales
La Comunidad de Madrid ha acogido esta semana la primera reunión de trabajo del proyecto APSE, en el que el que organismos y empresas de cuatro países europeos investigan nuevos materiales para producir asfaltos más ecológicos. El encuentro ha tenido lugar en el...
Las baterías de azúcar podrían ser una realidad en tres años
Las baterías usadas en miles de aparatos tecnológicos son peligrosas para la salud humana y el medio ambiente, debido a su contenido en plomo y ácido sulfúrico, por lo lo que al acabar su vida útil es imprescindible controlar su paradero para que no...
Esta carretera es un enchufe
Dos investigadores estadounidenses crean paneles solares sobre los que se puede circularLa tecnología permite generar energía para iluminar y calentar la vía y cargar coches eléctricos.Objetivo: cero emisiones En España había, a 31 de diciembre de 2012, 165.593...